Ciudad de México.— La capital del país recibe diariamente a miles de visitantes, pero junto con su riqueza cultural y turística, también existen prácticas engañosas que pueden arruinar la experiencia. Usuarios en redes sociales han compartido una serie de consejos para prevenir fraudes y contratiempos al recorrer la ciudad.
Llega con 3 horas de anticipación si tienes cita importante.
No te dejes bolear los zapatos frente a Bellas Artes.
No aceptes pulseras en la Villa.
En Chapultepec, no caigas en las fotos de “$10”, al final te saldrán en $300.
No compres teléfonos en la calle, aplican el famoso cambiazo.
Evita comprar electrónicos en Plaza Meave: piden adelanto “para traerlo de bodega” y es estafa.
En República del Salvador, no entregues tu celular “para ponerle mica gratis”: te lo roban.
No tomes bicitaxis en el Centro: te dicen un precio y luego cobran por persona o hasta por peso.
Guarda tu celular al entrar y salir del Metro, en una bolsa con cierre.
Evita las terrazas del Zócalo: son estafa.
Estas recomendaciones circulan como advertencia para que tanto turistas como capitalinos puedan disfrutar con mayor seguridad de la Ciudad de México.
Por Chihuahua Es Turismo