By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Chihuahua ES!
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Reading: La leyenda del veneno y el antídoto
Compartir
Chihuahua ES!Chihuahua ES!
Font ResizerAa
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Buscar
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Chihuahua ES! > Blog > Es Historia > La leyenda del veneno y el antídoto
Es Historia

La leyenda del veneno y el antídoto

Publicada el 29/09/2025
Compartir
Screenshot

Cuentan los viejos cronistas que, en una ciudad de la Francia medieval, las esposas descubrieron un extraño arte secreto. Cada mañana, al servir el pan y el vino del desayuno, vertían en la copa de sus maridos unas gotas de un veneno suave, apenas perceptible, incapaz de causar la muerte pero suficiente para sembrar el malestar.

Los hombres partían entonces a sus labores, ajenos a la pócima que recorría su sangre. Al caer la noche, cuando regresaban al hogar, sus esposas les ofrecían un cáliz con el antídoto, disfrazado en agua o caldo tibio. Bastaban unos sorbos para que el cuerpo se aliviara y el espíritu descansara.

Mas si el hombre se demoraba en volver —porque otras andanzas lo retenían lejos del techo conyugal—, el veneno cumplía su silenciosa obra: dolor de cabeza, náuseas, cansancio, angustia y desaliento. Cuanto más distante estaba del hogar, más pesado se volvía su sufrimiento.

Así, sin comprender jamás el sortilegio, los hombres aprendieron a temer a la ausencia y a venerar el regreso. Con el engañoso remedio, las esposas aseguraban su presencia y cultivaban la ilusión de que solo bajo el amparo del hogar podían hallar paz y salud.

De esta manera nació la fábula del veneno invisible: un lazo tejido entre astucia y engaño, entre el dolor de la distancia y el alivio del retorno.

Por Chihuahua Es Historia

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo anterior Pequeños inquilinos en tu rostro que probablemente desconocías
Artículo siguiente Últimas imágenes de Rosetta revelan la superficie del cometa 67P con detalle asombroso

Recientes

  • Jack Schonhoff: el youtuber que se dejó morder por una Viuda Negra
  • El majestuoso río Misisipi y sus afluentes: el corazón fluvial de Estados Unidos
  • ¿Cuál es el origen del café?
  • Hallan en meteoritos las cinco bases genéticas esenciales para la vida
  • 2015 TB145: el asteroide que se ganó el apodo de “calavera de Halloween”

También te puede interesar

Es Historia

Café Combate: un aroma con casi 100 años de historia

En 1923, en la esquina de Morelos y Ocampo,…

27/09/2025
Es Historia

El Tec de Chihuahua, pionero de la educación técnica en México

La historia del Instituto Tecnológico de Chihuahua comenzó a…

21/09/2025
Es Historia

Reaparece el Cólera Morbus en Chihuahua

Chihuahua, 6 de septiembre de 1849. La segunda aparición…

07/09/2025
Es Historia

Huellas en Nuevo México desafían la historia de la llegada del ser humano a América

Nuevo México, EE.UU. – Hace 23.000 años, en medio…

02/09/2025
Clima
31°C
Chihuahua
algo de nubes
31° _ 31°
21%
6 km/h
Ad image
Ad image
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?