De manera teórica, si se pudiera doblar una hoja de papel de 0.1 mm de grosor 42 veces, su espesor alcanzaría una altura mayor que la distancia promedio a la Luna. Sin embargo, es físicamente imposible doblar una hoja de papel de tamaño estándar más de 7 u 8 veces debido a las limitaciones de la propia hoja y a la fuerza necesaria para hacerlo.
Explicación:
Una hoja de papel común tiene un grosor de aproximadamente 0.1 milímetros (mm).
Duplicación del grosor: Con cada pliegue, el grosor del papel se duplica.
Fórmula del grosor después de ‘n’ pliegues:
Grosor = Grosor inicial x 2^n.
Después de 42 pliegues: El grosor sería 0.1 mm * 2^42, lo cual equivale a más de 439,800 kilómetros (439,804.7 km).
Así que, es físicamente imposible doblar una hoja de papel de tamaño estándar más de 7 u 8 veces, pues, a medida que se dobla, la hoja se vuelve más gruesa y más pequeña, lo que dificulta su manipulación y eventualmente la hace imposible de doblar.
Por lo tanto, la idea de doblar un papel 42 veces es un ejemplo excelente de cómo crecen los números de forma exponencial, demostrando que incluso un pequeño punto de partida puede generar una cifra enormemente grande, aunque solo sea en un contexto matemático e hipotético.

Por Chihuahua Es Cultura