El Vasa fue un barco de guerra sueco del siglo XVII que se hundió trágicamente durante su viaje inaugural. Por un breve tiempo, fue uno de los navíos más poderosos de su época.
Encargado por el rey Gustavo II Adolfo, el Vasa fue construido con el propósito de fortalecer el poder naval de Suecia en el mar Báltico. El monarca quería un buque capaz de disparar el doble de potencia de fuego que los demás barcos europeos. Sin embargo, sus exigencias por una entrega rápida y sus constantes modificaciones al diseño complicaron gravemente la construcción. Cuando el maestro constructor falleció, el proyecto se volvió aún más difícil de manejar

El 10 de agosto de 1628, el Vasa zarpó del puerto de Estocolmo. Apenas había recorrido 1,130 metros cuando se inclinó y se hundió ante la mirada atónita de miles de espectadores. Más tarde se descubrió que el barco tenía un grave defecto de diseño que lo hacía extremadamente inestable. El rey, enfurecido, recibió la noticia de que su mayor orgullo y ambición habían terminado en el fondo del mar.

Más de tres siglos después, en 1956, el Vasa fue redescubierto y rescatado del fondo marino. Hoy se exhibe en el Museo Vasa (Vasamuseet), en Estocolmo, donde se conserva como un tesoro nacional y un recordatorio de los límites entre la ambición humana y la ingeniería.

Fuentes: Vasamuseet y Encyclopaedia Britannica.
Por Chihuahua Es Historia