By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Chihuahua ES!
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Reading: La libélula: un depredador silencioso que protege la salud y el ambiente
Compartir
Chihuahua ES!Chihuahua ES!
Font ResizerAa
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Buscar
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Chihuahua ES! > Blog > Uncategorized > La libélula: un depredador silencioso que protege la salud y el ambiente
Uncategorized

La libélula: un depredador silencioso que protege la salud y el ambiente

Publicada el 25/10/2025
Compartir
Screenshot

Ciudad de México – Aunque no hace ruido ni busca atención, la libélula cumple un papel crucial en la naturaleza y en la salud humana. Según información documentada por National Geographic, la Smithsonian Institution y el Servicio de Extensión de la Universidad de Florida, estos insectos pueden devorar hasta 100 mosquitos al día, incluyendo muchos que transmiten enfermedades como dengue o zika.

A diferencia de otros depredadores, las libélulas no usan veneno ni contaminan. Su capacidad visual cubre prácticamente todo el horizonte y sus alas pueden moverse en cualquier dirección, lo que les permite cazar con una precisión notable.

Sin embargo, a pesar de su utilidad, miles de libélulas mueren cada año debido a malentendidos o al miedo de las personas. Los expertos destacan que no pican ni muerden y recomiendan no espantarlas ni matarlas, ya que son aliadas naturales en el control de plagas y contribuyen al equilibrio ecológico.

El papel de la libélula demuestra que, incluso los seres más pequeños, pueden desempeñar funciones vitales para el planeta y la salud humana.

Por Chihuahua Es Cultura

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo anterior Científicos argentinos encontraron un huevo de dinosaurio de 70 millones de años en perfecto estado
Artículo siguiente  Expertos alertan sobre los riesgos de tirar el papel sanitario a la basura

Recientes

  • La imagen más detallada de una célula humana revela un universo en miniatura
  • “Un punto azul pálido”: la imagen que cambió nuestra perspectiva del planeta”
  •  Expertos alertan sobre los riesgos de tirar el papel sanitario a la basura
  • La libélula: un depredador silencioso que protege la salud y el ambiente
  • Científicos argentinos encontraron un huevo de dinosaurio de 70 millones de años en perfecto estado

También te puede interesar

Uncategorized

 Expertos alertan sobre los riesgos de tirar el papel sanitario a la basura

Ciudad de México.— Aunque muchos hogares en América Latina…

25/10/2025
Uncategorized

Voyager 1: el embajador solitario de la humanidad en el espacio profundo

A más de 24 mil millones de kilómetros de…

20/10/2025
Uncategorized

La edad del padre importa; estudio muestra que padres mayores transmiten muyaciones dañinas

Padres mayores y genética: un estudio revela riesgos inesperados…

19/10/2025
Uncategorized

La Presa La Boquilla: un gigante hidráulico con más de un siglo de historia

Construida entre 1910 y 1915, sigue siendo clave para…

17/10/2025
Clima
31°C
Chihuahua
algo de nubes
31° _ 31°
21%
6 km/h
Ad image
Ad image
- Advertisement -
Ad image
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?