By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Chihuahua ES!
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Reading: La perforación más profunda del planeta
Compartir
Chihuahua ES!Chihuahua ES!
Font ResizerAa
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Buscar
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Chihuahua ES! > Blog > Es Cultura > La perforación más profunda del planeta
Es Cultura

La perforación más profunda del planeta

Publicada el 07/11/2025
Compartir
Screenshot

En la remota península de Kola, al norte de Rusia, se esconde uno de los proyectos científicos más ambiciosos de la historia: el Pozo Superprofundo de Kola, la excavación más profunda jamás realizada por el ser humano.

Comenzó en 1970 con un propósito de explorar la corteza terrestre. Tras más de dos décadas de trabajo, los ingenieros lograron perforar 12 262 metros, una hazaña sin precedentes que permitió estudiar rocas de miles de millones de años y entender mejor cómo se comportan las ondas sísmicas bajo la superficie.

El proyecto se detuvo en 1992 debido a las condiciones extremas del subsuelo, donde las temperaturas superaban los 180 °C y las rocas se volvían casi plásticas por la presión. Aun así, los científicos hallaron microfósiles de plancton antiguo a gran profundidad y descubrieron que la corteza terrestre es mucho más fracturada de lo que se pensaba.

Por Chihuahua Es Cultura

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo anterior Han existido más de 117 mil millones de seres humanos en la historia

Recientes

  • La perforación más profunda del planeta
  • Han existido más de 117 mil millones de seres humanos en la historia
  • El Tren Chepe: un recorrido que une las montañas del norte con la costa del Pacífico
  • Ferromex: el gigante del transporte ferroviario en México
  • Descubren una “muralla de fuego” en el límite del Sistema Solar

También te puede interesar

Es Cultura

Han existido más de 117 mil millones de seres humanos en la historia

De acuerdo con estimaciones científicas, alrededor de 117 mil…

07/11/2025
Es Cultura

Descubren una “muralla de fuego” en el límite del Sistema Solar

Casi medio siglo después de su lanzamiento, las sondas…

07/11/2025
Es Cultura

China logra teleportación cuántica de fotones a 1.400 kilómetros

Beijing, China – Un equipo de científicos chinos, liderado…

07/11/2025
Es Cultura

Ciencia Curiosa: ¿Por qué las arañas mueren con las patas encogidas?

Cuando una araña muere, sus patas se pliegan hacia…

05/11/2025
Clima
31°C
Chihuahua
algo de nubes
31° _ 31°
21%
6 km/h
Ad image
Ad image
- Advertisement -
Ad image
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?