¿Podrías sobrevivir 66 días de oscuridad total?
Durante 66 días consecutivos, los habitantes de Utqiagvik, Alaska, la ciudad más septentrional de Estados Unidos, no verán salir el sol. Este fenómeno natural, conocido como polar night, inició el 18 de noviembre y se prolongará hasta el 23 de enero.
La noche polar ocurre debido a la inclinación del eje terrestre y afecta a las regiones ubicadas dentro del Círculo Ártico, donde el sol permanece por debajo del horizonte durante gran parte del invierno. Aunque la oscuridad no es absoluta —pues la localidad recibe un breve período de luz crepuscular cada día—, la falta de sol representa un reto para el estado de ánimo y la salud de las personas, especialmente por la disminución en la producción de vitamina D.
Pero el equilibrio llega meses después: de mediados de mayo a mediados de agosto, Utqiagvik disfruta de 24 horas de luz diaria durante el fenómeno conocido como el sol de medianoche. En realidad, todas las regiones del planeta reciben una cantidad similar de luz solar al año; lo que cambia radicalmente es cómo se distribuye a lo largo de las estaciones.
Aunque para muchos podría ser impensable pasar semanas sin ver amanecer, para los residentes de Utqiagvik es simplemente parte de la vida en el Ártico, donde la oscuridad domina el cielo, pero la comunidad y la belleza natural continúan brillando.
Fuente: Cappucci, M. (18 de noviembre). ‘Polar night’ arrives in Utqiagvik, Alaska, bringing 66 days of darkness. The Washington Post.
Por Chihuahua Es Cultura