El Californio-252, un metal radioactivo sintético, se ha convertido en uno de los elementos más valiosos y escasos que el ser humano ha logrado producir. Con un precio estimado de 27 millones de dólares por gramo, supera con creces a metales preciosos como el oro y el diamante.
Descubierto en 1950 por científicos de la Universidad de California, Berkeley, el Californio-252 es un isótopo altamente radiactivo con una vida media de apenas 2.6 años y no se encuentra de forma natural en la Tierra. Su producción es extremadamente limitada: solo dos laboratorios en el mundo, en Estados Unidos y Rusia, pueden sintetizarlo mediante irradiación de curio en reactores nucleares, obteniendo 40-50 miligramos al año.
A pesar de su rareza, el Californio-252 tiene aplicaciones clave en diversos sectores:
Medicina: se utiliza en radioterapia para tratar ciertos tipos de cáncer. Energía nuclear: ayuda a iniciar reacciones en cadena en reactores nucleares. Industria y seguridad: permite realizar radiografías de neutrones para detectar fallas estructurales o materiales peligrosos. Investigación científica: fue usado para analizar muestras lunares de las misiones Apolo.
Los expertos destacan que, aunque es altamente peligroso por su radiactividad, su valor radica en su potencial para la medicina, la industria y la investigación espacial.
Actualmente, la reserva mundial de Californio-252 es de apenas 10 gramos, lo que evidencia su extrema escasez. Este elemento demuestra cómo la ciencia puede convertir un material casi inexistente en un recurso invaluable para la humanidad.
Fuentes: Infobae, Outlet Minero, AS Diario, Acero y Roca, La República.