Campos Menonitas en Chihuahua, el hogar de una de las comunidades de menonitas más grandes del mundo.

Apenas 60 kilómetros separan a ciudad Cuauhtémoc de La Quemada, un trayecto que, ininterrumpido, no debe tomar más de una hora y media.

Pero en los campos que cercan la carretera Chihuahua 5, no hay prisas y en cada desviación se descubre otro México: uno en donde la mantequilla se hace fresca en casa todos los días y los niños son políglotas, donde las direcciones cambian los nombres de próceres revolucionarios por campos numerados e imperan los ojos azules.

Es el México menonita, el de los inmigrantes pruso-canadienses que llegaron en la época de Obregón y probaron las fértiles tierras de las que todos desconfiaban. Casi un siglo después, en los campos de las colonias Swift Current y Manitoba, así es como pasan las horas.

Por Chihuahua Es Cultura