By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Chihuahua ES!
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Reading: Científicos argentinos encontraron un huevo de dinosaurio de 70 millones de años en perfecto estado
Compartir
Chihuahua ES!Chihuahua ES!
Font ResizerAa
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Buscar
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Chihuahua ES! > Blog > Es Cultura > Científicos argentinos encontraron un huevo de dinosaurio de 70 millones de años en perfecto estado
Es Cultura

Científicos argentinos encontraron un huevo de dinosaurio de 70 millones de años en perfecto estado

Publicada el 24/10/2025
Compartir
Screenshot

El fósil, intacto y con la cáscara sin daños, podría contener restos embrionarios y promete revolucionar el mundo de la paleontología.

Contenido
Un hallazgo en vivo que sorprendió al mundoUn tesoro paleontológico único en la región

Un grupo de científicos argentinos generó una verdadera revolución en el mundo de la paleontología tras descubrir un huevo de dinosaurio de más de 70 millones de años en un perfecto estado de conservación. 

El hallazgo se produjo cerca de General Roca, en la provincia de Río Negro, y dejó boquiabiertos a expertos de todo el planeta. El huevo, de forma ovalada y superficie lisa, fue encontrado con la cáscara completamente intacta y, según los investigadores, podría incluso contener material embrionario en su interior.

Un hallazgo en vivo que sorprendió al mundo

El equipo del Museo Argentino de Ciencias Naturales realizó el descubrimiento durante una transmisión en vivo el pasado 7 de octubre, en el marco de la expedición “Cretaceous Expedition I”. La misión fue liderada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), con el apoyo de la Fundación Azara, National Geographic y el gobierno de Río Negro.

Fue tan bien conservado que parecía reciente”, reconoció uno de los científicos, todavía asombrado por el estado del fósil. El huevo, que a simple vista recuerda a los de las aves actuales, presenta marcas que delatan su origen prehistórico.

Un tesoro paleontológico único en la región

Aunque en la Patagonia ya se encontraron huevos de dinosaurio en otras ocasiones, nunca se había hallado uno tan intacto y con la posibilidad de contener restos embrionarios. Los especialistas creen que podría pertenecer al género Bonapartenykus, un pequeño dinosaurio carnívoro que habitó la región durante el Cretácico tardío.

Alrededor del huevo, los científicos también identificaron restos de otros reptiles y mamíferos antiguos, lo que sugiere que el sitio funcionó como un verdadero nido prehistórico.

“Fue una sorpresa total”, contó el investigador Gonzalo Muñoz. “No es común encontrar huevos de dinosaurios carnívoros, mucho menos en este estado. La felicidad fue espectacular para el equipo”.

Muñoz explicó que los huevos de dinosaurios carnívoros son mucho más frágiles, con cáscaras delgadas que suelen destruirse fácilmente, lo que hace que este hallazgo sea aún más extraordinario.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo anterior Piedra Volada: la cascada más alta de México, joya escondida en la Sierra Tarahumara
Artículo siguiente La libélula: un depredador silencioso que protege la salud y el ambiente

Recientes

  • “Un punto azul pálido”: la imagen que cambió nuestra perspectiva del planeta”
  •  Expertos alertan sobre los riesgos de tirar el papel sanitario a la basura
  • La libélula: un depredador silencioso que protege la salud y el ambiente
  • Científicos argentinos encontraron un huevo de dinosaurio de 70 millones de años en perfecto estado
  • Piedra Volada: la cascada más alta de México, joya escondida en la Sierra Tarahumara

También te puede interesar

Es Cultura

“Un punto azul pálido”: la imagen que cambió nuestra perspectiva del planeta”

En 1990, la sonda Voyager 1, a 6 000…

25/10/2025
Es Cultura

El estreno de Interstellar: cuando una hora equivale a siete años

Ciudad de México.– El 26 de octubre de 2014…

22/10/2025
Es Cultura

Las investigaciones han demostrado que un ayuno de 72 horas puede regenerar por completo el sistema inmunológico

Investigaciones de la Universidad del Sur de California (USC)…

21/10/2025
Es Cultura

Romeyno Gutiérrez: el pianista rarámuri que conquistó el mundo desde la Sierra Tarahumara

Originario de Retosachi, Guachochi, en el corazón de la…

20/10/2025
Clima
31°C
Chihuahua
algo de nubes
31° _ 31°
21%
6 km/h
Ad image
Ad image
- Advertisement -
Ad image
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?