Lo que comenzó como un favor para sus compañeros de trabajo en Ford terminó convirtiéndose en el origen de una de las empresas cárnicas más importantes de México.
Eugenio Baeza, actual presidente de Grupo Bafar, recordó que su incursión en el negocio inició de manera casual:
“Empecé vendiendo carne en cajas porque mis jefes en Ford me pedían para sus carnes asadas. Llegó un momento en que estaba ganando más que mi propio jefe… y ahí decidí renunciar”, relató.
Sin proponérselo, Baeza fue construyendo un proyecto que pronto rebasó sus expectativas. Pasó de repartir 10 cajas a la semana a 40, de un refrigerador casero a la apertura de un local, y con ello sentó las bases de lo que después sería Grupo Bafar.
Para el empresario, las grandes oportunidades no siempre provienen de ideas revolucionarias, sino de la capacidad de identificar y aprovechar las necesidades cotidianas.
“No busques obsesivamente el ‘santo grial’ de los negocios. Las oportunidades pasan frente a ti todos los días; lo único que tienes que hacer es tomarlas cuando llegan”, aconsejó.
Hoy, Grupo Bafar se posiciona como una de las principales compañías en la industria alimentaria del país, y su origen recuerda que incluso una simple carne asada puede cambiar un destino.
Por Chihuahua Es Cultura