Siberia, Rusia. — En el helado corazón de Siberia, un equipo de científicos realizó un hallazgo extraordinario: el cuerpo de un cachorro de león cavernario de aproximadamente 28,000 años de antigüedad, al que nombraron “Sparta”.
El ejemplar fue encontrado en un estado de conservación sorprendente gracias al permafrost, que preservó con gran detalle su pelaje, piel, dientes, huesos e incluso sus bigotes. Según los investigadores, Sparta tenía entre uno y dos meses de edad al momento de su muerte.
Cerca de ella se halló otro cachorro, apodado “Boris”, que se estima vivió hace unos 43,000 años. Los expertos creen que Sparta pudo haber muerto de forma repentina, quizá atrapada por un deslizamiento de tierra o sepultada por lodo, lo que permitió que su cuerpo quedara congelado sin descomponerse.
Los científicos consideran estos descubrimientos como auténticas cápsulas del tiempo, que ofrecen valiosa información sobre la fauna prehistórica. Sin embargo, también advierten que el derretimiento acelerado del permafrost podría poner en riesgo estos vestigios milenarios antes de que puedan ser estudiados a fondo.
Por Chihuahua Es Cultura