Ciudad de México.– Un equipo internacional de científicos de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA identificó por primera vez el origen de los electrones supersónicos que viajan a casi la velocidad de la luz.
De acuerdo con la investigación publicada en Astronomy & Astrophysics (2023), estas partículas provienen de dos tipos de explosiones solares, lo que representa un avance clave en la comprensión de la actividad del astro rey.
El hallazgo fue posible gracias a la nave Solar Orbiter, que logró rastrear con precisión la trayectoria de los electrones hasta la atmósfera solar.
Especialistas explicaron que comprender cómo se aceleran estas partículas permitirá mejorar los pronósticos de tormentas solares, fenómenos que pueden afectar satélites, comunicaciones e incluso redes eléctricas en la Tierra.
“Entender al Sol es una forma de protegernos”, subrayaron los investigadores.