Un dato sorprendente de la astronomía revela que incluso viajando a la velocidad de la luz, la humanidad tardaría más de un año en llegar a la Nube de Oort, considerada la frontera más lejana del Sistema Solar.
La Nube de Oort es una vasta esfera de cuerpos helados que rodea al Sol a distancias inimaginables, desde unas 2,000 unidades astronómicas (UA) hasta quizá 100,000 UA. Para entender la magnitud, una UA equivale a la distancia promedio entre la Tierra y el Sol, y un año luz son alrededor de 63,000 UA.
Esto significa que el borde del Sistema Solar no termina con Plutón ni con el cinturón de Kuiper, sino que se extiende muchísimo más allá, en una región que hasta hoy permanece inexplorada directamente por la ciencia.
Los astrónomos creen que desde la Nube de Oort provienen muchos de los cometas de largo periodo, esos que tardan miles de años en completar su órbita.

Por Chihuahua Es Cultura