El USS Gerald R. Ford (CVN-78), buque insignia de la Marina de Estados Unidos y el portaaviones más avanzado jamás construido, continúa consolidándose como símbolo del poder naval estadounidense y pieza clave en las operaciones internacionales de disuasión.
Con un costo estimado superior a los 13 mil millones de dólares, el Gerald R. Ford representa la primera unidad de una nueva generación de portaaviones nucleares. Fue comisionado en 2017 y lleva el nombre del expresidente Gerald R. Ford, quien sirvió en la Marina durante la Segunda Guerra Mundial.

Entre sus principales innovaciones destaca el sistema de lanzamiento electromagnético (EMALS), que sustituye las tradicionales catapultas de vapor, permitiendo operaciones más rápidas, seguras y eficientes. También incorpora el Advanced Arresting Gear (AAG), un moderno sistema de frenado para aeronaves, y un reactor nuclear de nueva generación que le otorga autonomía prácticamente ilimitada.
El buque tiene una tripulación de más de 4,500 personas y puede desplegar más de 75 aeronaves, entre ellas cazas F/A-18 Super Hornet, aviones de alerta temprana E-2D Hawkeye y helicópteros MH-60.

En los últimos meses, el Gerald R. Ford ha realizado maniobras conjuntas con aliados de la OTAN en el Atlántico y el Mediterráneo, en medio de crecientes tensiones geopolíticas. Su presencia, considerada una demostración de fuerza, busca mantener la estabilidad en zonas estratégicas y responder ante potenciales amenazas globales.
“El Gerald R. Ford no es solo un portaaviones, es una plataforma de proyección de poder que redefine el futuro de la guerra naval”, declaró un portavoz de la Marina estadounidense.
Por Chihuahua Es Cultura