La hipergamia es un término usado en sociología y psicología para describir la tendencia de algunas personas a elegir parejas percibidas como superiores en lo social, económico o emocional. Este comportamiento puede presentarse tanto en solteras como en personas casadas y no depende del estado civil.
La lealtad y el compromiso en una relación no siempre dependen de sacrificios o esfuerzos materiales. Factores emocionales y afectivos, así como la percepción de compatibilidad, influyen de manera decisiva en la relación. Cuando alguien siente atracción por otra persona que cumple ciertas expectativas, lo que se haya hecho previamente puede perder relevancia.
Este fenómeno no se limita a la vida cotidiana: incluso figuras públicas y personas con altos niveles de poder o riqueza han experimentado rupturas sentimentales, lo que demuestra que la hipergamia afecta a todos los estratos sociales.
Comprender la hipergamia puede ayudar a manejar mejor las expectativas en las relaciones y a desarrollar vínculos más saludables, basados en emociones, compatibilidad y comunicación, más que únicamente en sacrificios materiales o logros externos.