Temporada de terror alada en Australia: Las urracas atacan de nuevo
Sídney, Australia. — Cada primavera, una amenaza insólita pero bien conocida se cierne sobre los parques y calles de Australia: las urracas australianas (Gymnorhina tibicen), aves aparentemente comunes que se transforman en auténticas agresoras aladas durante su temporada de anidación.
Estas aves, conocidas por su agudo canto, se vuelven altamente territoriales cuando están protegiendo sus nidos. El resultado son ataques rápidos y certeros contra peatones y ciclistas, con un objetivo alarmante: los ojos. Se han registrado casos graves de lesiones, incluyendo daños en la córnea e incluso pérdida parcial de la visión.
Especialistas explican que el contacto visual directo puede ser interpretado por la urraca como una amenaza, lo que incrementa la probabilidad de un ataque directo al rostro. En respuesta, muchas comunidades australianas han adoptado medidas preventivas: desde señalizaciones de advertencia hasta el uso de cascos con pinchos, gafas protectoras y otras soluciones creativas para evitar ser blanco de estas aves.
En algunas zonas del país, existe incluso un mapa interactivo donde los ciudadanos reportan los puntos con mayor incidencia de ataques, popularmente conocidos como “swooping zones”.
Aunque las autoridades recuerdan que se trata de un comportamiento natural y temporal, los australianos ya saben que, en primavera, conviene mirar al cielo… y no precisamente para admirarlo.