Hace unos 4 mil millones de años, Marte pudo haber sido un mundo muy distinto al que conocemos hoy. Investigaciones científicas sugieren que el planeta estaba cubierto por océanos y lagos, protegido por una atmósfera densa que generaba condiciones favorables para la vida.
En la actualidad, la imagen es completamente diferente: Marte es un planeta frío, seco y desértico, con una atmósfera delgada que apenas retiene calor. Los expertos explican que, al perder su campo magnético, gran parte de la atmósfera escapó al espacio, lo que provocó la evaporación de la mayor parte de su agua o su confinamiento en forma de hielo bajo la superficie.
Este cambio radical mantiene viva una de las grandes preguntas de la ciencia: ¿pudo existir vida en Marte?
Por Chihuahua Es Cultura