By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Chihuahua ES!
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Reading: 8 hábitos que aunque no lo creas vienen de tiempos prehispánicos
Compartir
Chihuahua ES!Chihuahua ES!
Font ResizerAa
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Buscar
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Chihuahua ES! > Blog > Es Historia > 8 hábitos que aunque no lo creas vienen de tiempos prehispánicos
Es Historia

8 hábitos que aunque no lo creas vienen de tiempos prehispánicos

Publicada el 20/02/2025
Compartir
Screenshot

PRIMERO Bañarse dos veces al dia.


Cuando los españoles llegaron a nuestro continente, quedaron impactados al ver que la población era extremadamente limpia. No solo se bañaban dos veces al día en ríos y arroyos, ¡también cada casa contaba con un temazcal (una sauna prehispánica)! Este ritual formaba parte de su rutina diaria de higiene, algo que contrastaba mucho con las costumbres europeas, donde apenas se bañaban.

SEGUNDO Lavarse los dientes después de cada comida


Los nativos americanos siempre dieron gran importancia al cuidado dental. Utilizaban una mezcla de miel y cenizas de tortilla, ya que la miel es antibacteriana y las cenizas actuaban como pulidor natural. Los españoles quedaron sorprendidos al notar las blancas y perfectas sonrisas de los indígenas, quienes además conservaban sus dientes hasta la vejez.

TERCERO Llamar “escuincles” a los niños.


El término escuincles proviene del xoloitzcuintle, una raza de perro mexicana. Estos perritos eran inquietos, juguetones y protectores, características que se asemejan mucho a los niños pequeños. Así nació esta cariñosa comparación que todavía usamos.

CUARTO Comer raspados


El gran Moctezuma II ordenaba traer nieve desde el volcán Popocatépetl para preparar un manjar con jarabe de frutas, flores y miel. Este postre era tan exclusivo que solo la nobleza podía disfrutarlo. Hoy, los raspados están al alcance de todos y siguen siendo un lujo refrescante.

QUINTO Hablar en diminutivo.


Los pueblos originarios usaban diminutivos para expresar cariño hacia los niños, con apodos tiernos como cocoton (migajita en náhuatl) o nishi (pequeño en hñahñu). Esta costumbre ha sobrevivido hasta nuestros días y la usamos constantemente, no solo con los niños, sino en nuestro lenguaje cotidiano. ¡Ahorita ya sabes de dónde viene!

SEXTO Beber agua de frutas


La gran variedad de frutas en México sorprendió a los europeos. Aquí no solo se comían, también se mezclaban con agua o miel para crear bebidas deliciosas y naturales. Esta costumbre sigue siendo una de nuestras favoritas y más refrescantes.

SÉPTIMO Comer tortilla y picante


Los mexicanos no podemos pasar un día sin nuestra tortilla o algo picante. Este hábito viene de nuestros ancestros, y aunque la llegada de nuevos ingredientes enriqueció nuestra cocina, la esencia de nuestra comida no ha cambiado. Creéme, la historia de nuestro pueblo se puede contar a través de la tortilla y el picante.

OCTAVO Hacerse tatuajes


En tiempos prehispánicos, los tatuajes eran símbolos de valentía y contaban historias o hazañas. Se hacían con espinas de cactus y eran motivo de orgullo. Aunque la Iglesia intentó prohibirlos, hoy seguimos honrando esta tradición llevando arte e historias en nuestra piel.

Por PanchoVillaMx

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo anterior El plan maestro económico de Donald Trump – Está trazando un Shock anti-Nixon
Artículo siguiente Estas son las casas donde Germán Valdés “Tin Tan” vivió en Ciudad Juárez

Recientes

  • El Vasa: El barco de guerra que se hundió en su viaje inaugural
  • Ávalos sobre ruedas: la modernización del transporte en Chihuahua, 1965
  • Denver, la “Mile High City” que combina modernidad y naturaleza
  • Giancarlo Esposito pensó en fingir su muerte antes de alcanzar la fama con Breaking Bad
  • Riña en Preparatoria Maestros Mexicanos; padre ofrece 3 mil pesos por información del golpeador

También te puede interesar

Es Historia

El Vasa: El barco de guerra que se hundió en su viaje inaugural

El Vasa fue un barco de guerra sueco del…

11/10/2025
Es Historia

Ávalos sobre ruedas: la modernización del transporte en Chihuahua, 1965

Presentación de los nuevos camiones en la colonia Ávalos,…

11/10/2025
Es Historia

Chihuahua: un puente entre el pasado y el presente

Chihuahua, Chih.— La Quinta Gameros, una de las joyas…

09/10/2025
Es Historia

El Puente de la Campesina: testigo del crecimiento de Chihuahua

Durante la década de los setenta, Chihuahua atravesaba una…

07/10/2025
Clima
31°C
Chihuahua
algo de nubes
31° _ 31°
21%
6 km/h
Ad image
Ad image
- Advertisement -
Ad image
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?