By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Chihuahua ES!
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Reading: Breve reseña histórica de Cementos de Chihuahua
Compartir
Chihuahua ES!Chihuahua ES!
Font ResizerAa
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Buscar
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Chihuahua ES! > Blog > Es Historia > Breve reseña histórica de Cementos de Chihuahua
Es Historia

Breve reseña histórica de Cementos de Chihuahua

Publicada el 04/08/2025
Compartir
Screenshot

La historia de la industria cementera en el estado de Chihuahua se remonta a los primeros años del siglo XX, cuando el empresario Federico Terrazas Falomir, visionario y pionero, intentó establecer una fábrica de cemento aprovechando la abundancia de piedra caliza y otras materias primas en la región.

En ese primer esfuerzo se unió a Juan F. Brittingham, figura emblemática del empresariado chihuahuense, aunque el proyecto no logró consolidarse en ese momento.

Fue hasta 1941 cuando se fundó formalmente Cementos de Chihuahua, gracias a la iniciativa conjunta del ingeniero estadounidense Edwin J. Ryan y del empresario mexicano Carlos Guízar.

Ambos retomaron la idea de aprovechar los recursos naturales del estado para desarrollar una industria cementera sólida, pero pronto advirtieron que el proyecto requería de una importante inversión de capital.

En busca de apoyo, acudieron al influyente banquero y empresario Eloy S. Vallina, uno de los personajes más relevantes en el desarrollo económico de Chihuahua durante el siglo XX.

Vallina convocó a un grupo de destacados empresarios locales para respaldar el proyecto, entre ellos el propio Federico Terrazas Falomir, quien finalmente formó parte del grupo fundador que logró poner en marcha la empresa.

En aquel entonces, la planta se estableció en una zona alejada de la ciudad de Chihuahua. Hoy, esa misma ubicación se encuentra rodeada por áreas densamente pobladas, reflejo del crecimiento urbano que ha acompañado el desarrollo industrial de la región.

En 1991, Cementos de Chihuahua dio un paso clave en su evolución empresarial al transformarse en Grupo Cementos de Chihuahua (GCC), consolidándose como una de las compañías cementeras más importantes de México y con presencia internacional, particularmente en Estados Unidos.

Por Chihuahua Es Historia

TAGGED:#ChihuahuaCementosCementos de ChihuahuaChihuahua MéxicoEloy VallinaFederico Terrazas
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo anterior Las ciudades más limpias de México
Artículo siguiente Al Sol le quedan unas 22 órbitas alrededor de la Vía Láctea antes de que se quede sin combustible

Recientes

  • El ayuno y la autofagia: la limpieza celular que promueve la salud y la longevidad
  • Las gemelas que desafiaron la genética y cautivaron al Munda
  • De mesero en Londres a estrella internacional: la sorprendente historia de Gael García Bernal
  • Parral, capital del mundo… y del turismo en el sur de Chihuahua
  • No ganaste la carrera del esperma; fuiste elegido

También te puede interesar

Es Historia

El Vasa: El barco de guerra que se hundió en su viaje inaugural

El Vasa fue un barco de guerra sueco del…

11/10/2025
Es Historia

Ávalos sobre ruedas: la modernización del transporte en Chihuahua, 1965

Presentación de los nuevos camiones en la colonia Ávalos,…

11/10/2025
Es Historia

Chihuahua: un puente entre el pasado y el presente

Chihuahua, Chih.— La Quinta Gameros, una de las joyas…

09/10/2025
Es Historia

El Puente de la Campesina: testigo del crecimiento de Chihuahua

Durante la década de los setenta, Chihuahua atravesaba una…

07/10/2025
Clima
31°C
Chihuahua
algo de nubes
31° _ 31°
21%
6 km/h
Ad image
Ad image
- Advertisement -
Ad image
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?