Coyame del Sotol, Chihuahua — La historia de la Revolución Mexicana tiene un inicio que pocos conocen: Cuchillo Parado, un pequeño poblado en el municipio de Coyame del Sotol, es considerado la cuna del movimiento revolucionario en el país.
El 14 de noviembre de 1910, mucho antes de que Francisco I. Madero lanzara su llamado a la lucha a nivel nacional, Toribio Ortega Ramírez y un grupo de hombres decidieron alzarse en armas contra el régimen porfirista. Este acto de valentía no solo anticipó la Revolución, sino que también encendió la mecha de un conflicto que cambiaría para siempre la historia de México.

El levantamiento en Cuchillo Parado es recordado como un ejemplo de coraje y determinación. Ortega Ramírez y sus compañeros se convirtieron en símbolos de la resistencia y en referentes de la lucha por la justicia social y la libertad en el norte del país.
Hoy, el poblado se mantiene como un sitio histórico que conserva la memoria de los primeros pasos de la Revolución Mexicana, y que invita a visitantes y estudiosos a conocer de cerca los orígenes de este importante movimiento.

Por Chihuahua Es Historia