By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Chihuahua ES!
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Reading: Rigo Tovar junto a 500 mil personas en el concierto más grande de la historia de México
Compartir
Chihuahua ES!Chihuahua ES!
Font ResizerAa
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Buscar
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Chihuahua ES! > Blog > Es Historia > Rigo Tovar junto a 500 mil personas en el concierto más grande de la historia de México
Es Historia

Rigo Tovar junto a 500 mil personas en el concierto más grande de la historia de México

Publicada el 26/09/2024
Compartir
Screenshot

El concierto de Rigo ocurrió en el Río Santa Catarina y es el más masivo de la historia de México. Superó a Queen y al Papa Juan Pablo II en la misma ciudad del norte ni Natanael Cano que reunió 310 mil asistentes en la Fenapo 2024 se acerca.

Hay quien afirma que Rigo Tovar era algo así como el Jim Morrison mexicano, quizá por las gafas, la melena alborotada y su excéntrico vestuario.

El mote que también ganó fue El ídolo de las multitudes. Más allá de su talento musical o su ingenio como compositor, si algo supo hacer fue desenvolverse en el escenario con tal encanto que logró reunir a cerca de 500 mil personas en el mítico concierto en Monterrey en el Río Santa Catarina.

Monterrey fue casi como el segundo hogar de Rigo, después de su natal Matamoros, una vez que se casó con una regia, por eso se trató de una de las plazas más importantes para su carrera. Corría el año de 1981 cuando la estación de radio XEBJB organizó un gran baile gratuito liderado por Tovar.

Su nombre civil fue Rigoberto Tovar García; nació en Matamoros, Tamaulipas, el 29 de marzo de 1946 y murió en la CDMX el 27 de marzo de 2005 a dos días de cumplir 59 años. Creó su grupo, el Costa Azul.

Fue considerado padre de la música grupera y tropical, innovó en tanto a incluir algunos instrumentos que venían de una clara influencia rockera, como sintetizadores, guitarras y bajos eléctricos.

Vía: México Desconocido

Por Chihuahua Es Historia

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo anterior Por qué no fue posible la transmisión en televisión de la boda de Jorge Negrete y Maria Félix
Artículo siguiente Elogia Schneider a Luis Miguel como ‘el mejor del mundo’

Recientes

  • El ayuno y la autofagia: la limpieza celular que promueve la salud y la longevidad
  • Las gemelas que desafiaron la genética y cautivaron al Munda
  • De mesero en Londres a estrella internacional: la sorprendente historia de Gael García Bernal
  • Parral, capital del mundo… y del turismo en el sur de Chihuahua
  • No ganaste la carrera del esperma; fuiste elegido

También te puede interesar

Es Historia

El Vasa: El barco de guerra que se hundió en su viaje inaugural

El Vasa fue un barco de guerra sueco del…

11/10/2025
Es Historia

Ávalos sobre ruedas: la modernización del transporte en Chihuahua, 1965

Presentación de los nuevos camiones en la colonia Ávalos,…

11/10/2025
Es Historia

Chihuahua: un puente entre el pasado y el presente

Chihuahua, Chih.— La Quinta Gameros, una de las joyas…

09/10/2025
Es Historia

El Puente de la Campesina: testigo del crecimiento de Chihuahua

Durante la década de los setenta, Chihuahua atravesaba una…

07/10/2025
Clima
31°C
Chihuahua
algo de nubes
31° _ 31°
21%
6 km/h
Ad image
Ad image
- Advertisement -
Ad image
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?