By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Chihuahua ES!
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Reading: Una mirada al cielo desde 1910
Compartir
Chihuahua ES!Chihuahua ES!
Font ResizerAa
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Buscar
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Chihuahua ES! > Blog > Es Historia > Una mirada al cielo desde 1910
Es Historia

Una mirada al cielo desde 1910

Publicada el 17/11/2025
Compartir
Screenshot

Esta fotografía, tomada en la tranquila bahía de Port Townsend, próximo a Seattle, Estados Unidos, en la noche del 23 de mayo de 1910, captura un momento que marcó a toda una generación: el paso del cometa Halley surcando el cielo nocturno. A pesar de su antigüedad y su aspecto tenue, la imagen conserva algo profundamente humano: la eterna fascinación que sentimos por lo que brilla más allá de nuestra atmósfera.

En aquella época, sin satélites, sin sondas espaciales y sin telescopios orbitales, el cielo era un espectáculo directo, casi íntimo. El Port Townsend Leader relataba que el cometa fue observado por primera vez el 21 de enero de 1910 y nuevamente el 1 de febrero. La expectación creció durante meses, mientras comunidades enteras se reunían al anochecer para contemplar la enorme cola luminosa que cruzaba el firmamento.

La fotografía muestra un velero anclado en la quietud del puerto, mientras la brillante estela del Halley parece rozar la línea del horizonte. Es un recordatorio de otra época, en la que mirar al cielo era una mezcla de misterio, ciencia y magia.

Más de un siglo después, seguimos levantando la vista con el mismo asombro. Porque, en el fondo, el ser humano siempre ha encontrado en el cosmos un espejo de su curiosidad y su deseo de comprender.

Referencias

Port Townsend Leader, edición del 22 de enero de 1910.

Archivo histórico MSS 137, foto 1988.18.1.

Registros de observación del cometa Halley, paso de 1910.

    Por Chihuahua Es Historia

    Comparte este artículo
    Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
    Artículo anterior Roca en Marte causa sensación por su parecido con una cuchara
    Artículo siguiente Tatiana revela episodio desconocido del cumpleaños 15 de Luis Miguel

    Recientes

    • La Casa de Adobe: Ciudad Juárez conmemora 115 años de la Toma de Juárez con representación histórica
    • San Isidro, Guerrero: un escenario clave en la Revolución Mexicana
    • Cuchillo Parado: el lugar donde comenzó la Revolución Mexicana
    • Para los amantes de la exploración
    • Tatiana revela episodio desconocido del cumpleaños 15 de Luis Miguel

    También te puede interesar

    Es Historia

    La Casa de Adobe: Ciudad Juárez conmemora 115 años de la Toma de Juárez con representación histórica

    En el marco del 115 aniversario de la Toma…

    24/11/2025
    Es Historia

    San Isidro, Guerrero: un escenario clave en la Revolución Mexicana

    Guerrero, Chih.— San Isidro, en el municipio de Guerrero,…

    23/11/2025
    Es Historia

    Cuchillo Parado: el lugar donde comenzó la Revolución Mexicana

    Coyame del Sotol, Chihuahua — La historia de la…

    23/11/2025
    Es Historia

    Abarrotes “La Favorita”: memoria de un comercio y su gente

    Por Redacción | Chihuahua En la salida hacia los…

    07/11/2025
    Clima
    31°C
    Chihuahua
    algo de nubes
    31° _ 31°
    21%
    6 km/h
    Ad image
    Ad image
    - Advertisement -
    Ad image
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?