El empresario mexicano Carlos Slim Helú, reconocido por su influencia en el mundo de los negocios, ha vuelto a captar la atención con una propuesta que ha generado un intenso debate en la sociedad. Recientemente, el magnate sugirió que la edad de retiro por vejez debería extenderse al menos 10 años más, lo que implicaría que las personas se jubilaran a los 75 años en lugar de la edad actual establecida en muchos países.
Según Slim, el aumento en la esperanza de vida y los avances en salud permiten que los adultos mayores sigan siendo productivos por más tiempo. Además, argumenta que extender la vida laboral podría aliviar la presión sobre los sistemas de pensiones y seguridad social, que enfrentan desafíos financieros debido al envejecimiento de la población.
Sin embargo, su propuesta ha sido recibida con opiniones divididas. Mientras algunos consideran que trabajar más años es viable en ciertos sectores, otros señalan que no todas las profesiones permiten a las personas mantenerse activas hasta los 75 años. Especialistas en derechos laborales y economía han señalado que la discusión debe abordar factores como la calidad de vida, la salud de los trabajadores y las condiciones laborales en la vejez.
El debate sobre la edad de retiro sigue abierto y dependerá de diversos factores, incluyendo políticas gubernamentales, condiciones del mercado laboral y el bienestar de los trabajadores. Por ahora, la propuesta de Slim ha puesto sobre la mesa una conversación crucial sobre el futuro del empleo y las pensiones.