Después de más de 50 años desde el último alunizaje del Apolo 17 en 1972, la humanidad está a punto de dar un nuevo paso hacia la exploración lunar. La NASA tiene programada la misión Artemis II para abril de 2026, un vuelo que llevará astronautas más allá de la órbita terrestre baja por primera vez en medio siglo.
A diferencia de las misiones Apolo, Artemis II no aterrizará en la Luna, sino que realizará un sobrevuelo alrededor de nuestro satélite natural con el fin de probar tecnologías críticas. La tripulación viajará en la nave Orion, impulsada por el cohete Space Launch System (SLS), y durante aproximadamente diez días evaluará sistemas vitales de soporte, navegación y comunicación en un entorno espacial profundo.
Este vuelo es un paso intermedio fundamental dentro del programa Artemis, que busca establecer una presencia humana sostenible en la Luna y allanar el camino para futuras exploraciones a Marte. El éxito de Artemis II abrirá la puerta para Artemis III, misión que pretende concretar el regreso del ser humano a la superficie lunar.
Más allá del avance tecnológico, esta nueva etapa en la exploración espacial representa un símbolo del ingenio humano y su incansable deseo de explorar los confines del universo.
Por Chihuahua Es Cultura