Phoenix, Arizona. Lo que comenzó como una cita aparentemente inofensiva terminó convirtiéndose en una de las historias de acoso más perturbadoras registradas en Estados Unidos. Jacqueline Claire Ades, una mujer residente de Arizona, fue arrestada en 2018 tras haber enviado más de 159,000 mensajes de texto a un hombre con el que solo salió una vez. Esto equivale a un promedio de 530 mensajes diarios durante un periodo de 10 meses.
El caso salió a la luz pública por la gravedad y extravagancia de los hechos. Algunos de los mensajes incluían amenazas explícitas y sumamente inquietantes, como “haría sushi con tus riñones”, lo cual evidenciaba una escalada en su conducta obsesiva. La situación se volvió aún más alarmante cuando Ades fue captada por cámaras de seguridad bañándose en la casa del hombre mientras él se encontraba de viaje fuera del país.
En otra ocasión, se presentó en su lugar de trabajo asegurando ser su esposa, lo que generó preocupación tanto en el personal como en las autoridades.
Las autoridades detuvieron a Ades y le presentaron cargos por acoso, amenazas criminales y allanamiento de morada. Durante su comparecencia ante el tribunal, mostró signos de padecer trastornos mentales y llegó a declarar que su comportamiento estaba motivado por una “historia de amor” que, según ella, estaba relacionada con la teoría de la relatividad de Albert Einstein.
El caso ha generado debate sobre la delgada línea entre la obsesión romántica y los trastornos psiquiátricos no tratados, además de exponer fallas en los mecanismos de prevención del acoso digital y físico en una era dominada por la tecnología.
Jacqueline Ades fue ingresada en un centro psiquiátrico tras determinarse que no estaba en condiciones de enfrentar juicio, mientras la víctima —cuya identidad se mantiene en reserva por razones de seguridad— continúa bajo medidas de protección.
Por Chihuahua Es Noticia