By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Chihuahua ES!
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Reading: Pedro Páramo: La obra que redefinió la literatura mundial
Compartir
Chihuahua ES!Chihuahua ES!
Font ResizerAa
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Buscar
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Chihuahua ES! > Blog > Es Cultura > Pedro Páramo: La obra que redefinió la literatura mundial
Es Cultura

Pedro Páramo: La obra que redefinió la literatura mundial

Publicada el 26/11/2024
Compartir
Screenshot

Pedro Páramo, escrita por Juan Rulfo en 1955, no es solo una novela, es una experiencia literaria única que ha deslumbrado a generaciones.

Esta obra es considerada una joya por su capacidad de mezclar el realismo mágico con una visión profundamente humana y universal.

A través de su estilo innovador, que rompe con las estructuras narrativas tradicionales, Rulfo nos lleva a Comala, un pueblo fantasma cargado de recuerdos, voces y secretos, creando una atmósfera que trasciende el tiempo y el espacio.

La genialidad de Pedro Páramo radica en su minimalismo, su economía de palabras y su capacidad para transmitir emociones tan poderosas en apenas 124 páginas.

Cada frase es un golpe al alma; cada personaje, una representación de los miedos, deseos y arrepentimientos humanos. Es una obra que no solo narra una historia, sino que confronta al lector con sus propios fantasmas.

A nivel mundial, su influencia es monumental. Gabriel García Márquez confesó que después de leerla, supo que Cien años de soledad era posible.

Escritores como Jorge Luis Borges, Susan Sontag y Mario Vargas Llosa han alabado la profundidad de Rulfo, señalando que con Pedro Páramo, México dio al mundo una de las novelas más perfectas jamás escritas.

Es una obra que se estudia en universidades, se analiza en círculos literarios y sigue siendo traducida a múltiples idiomas.

Pedro Páramo no solo retrata la esencia de México, sino que aborda temas universales como la muerte, la soledad, el arrepentimiento y la conexión entre vivos y muertos. Es, sin duda, una de las cumbres de la literatura, un testimonio de que la genialidad literaria no necesita extensión, sino profundidad.

Por Chihuahua Es Cultura

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo anterior En el año 2018, Tesla estaba al borde de la quiebra
Artículo siguiente Será Chihuahua sede del concurso de vinos México Selection 2025

Recientes

  • Toño Ramírez, orgullo Rarámuri, conquista el Trail de la Mixteca y clasifica a competencia mundial en Suiza
  • Definitivamente todo tiene un porque en esta vida
  • “Harta”: una película que expone la realidad emocional de la maternidad en solitario
  • Una despedida que nunca debió ser: tragedia aérea apaga el sueño de una familia
  • Florinda Meza critica la bioserie de Chespirito: “No estoy contenta”

También te puede interesar

Es Cultura

Farid Dieck y el espejo de una generación

Farid Dieck lo tiene todo: éxito, carisma, presencia. Pero…

02/06/2025
Es Cultura

Chucky y Lawrence Bittaker: El Asesino Detrás de la Máscara

El rostro del infame muñeco Chucky, protagonista de la…

07/05/2025
Es Cultura

“Me di cuenta del daño que hice”. Roberto Gómez Bolaños

En 1974, Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”, el genio detrás…

03/05/2025
Es Cultura

Casio: El reloj que nació para quedarse

Por Redacción En una época donde el lujo dominaba…

30/04/2025
Clima
31°C
Chihuahua
algo de nubes
31° _ 31°
21%
6 km/h
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?