Fue me un portal de Facebook que se hizo publico la aparicion de un Lince rojo en la Sierra del Estado de Chihuahua. Este tipo de animales son dificiles de captar ya que tienen un pelaje que les permite camuflajearse entre los matorrales y plantas de la zona.
Ademas cuentan con un instinto y vision muy agudos que les permite escabullirse de manera veloz.
El Lince rojo es una especie de mamíferocarnívoro de la familia Felidae, una de las dos especies de linces que habitan en América del Norte. Permanece en parte de su rango original, pero las poblaciones son vulnerables a la extinción local (“extirpación”) por los coyotes y los animales domésticos.
Aunque los linces rojos han sido cazados extensivamente por los humanos, tanto por deporte como por la piel, su población ha demostrado ser resistente, si bien declina en algunas áreas.
Con un pelaje que va del gris al marrón, y orejas negras, el lince rojo se asemeja al resto de las especies de tamaño medio del género taxonómico de los linces (Lynx).
Es más pequeño que el lince del Canadá, con el que comparte parte de su hábitat, pero es dos veces más grande que un gato doméstico. Tiene unas franjas negras distintivas en las patas delanteras, y la cola gruesa, coronada en negro.
Mide 63 cm de largo, con una cola de unos 20 cm de longitud, alcanzando de 50 a 61 cm de altura, y tiene un peso de 5,9 a 10,8 kg, aunque algunos ejemplares pueden llegar a pesar hasta 18 kg.
Por Chihuahua Es Noticia