Ciudad de México.– El 26 de octubre de 2014 llegó a los cines Interstellar, la obra maestra de Christopher Nolan que combinó la emoción humana con fundamentos reales de la ciencia. La película llevó al público a explorar uno de los fenómenos más fascinantes del universo: la dilatación del tiempo.
En la historia, una hora en el planeta de Miller equivale a siete años fuera de él, un concepto basado en la teoría de la relatividad de Albert Einstein. Este efecto se vuelve devastador cuando la tripulación regresa y descubre que, mientras ellos apenas vivieron unas horas, en la Tierra han pasado décadas.
Hasta el, 20 de octubre de 2025, han transcurrido casi once años desde su estreno. Si aplicáramos la escala temporal del planeta de Miller, en ese mundo apenas habrían pasado 1 hora y 26 minutos. Para el próximo 26 de octubre, día de su aniversario, el tiempo allá sumaría exactamente 1 hora y 34 minutos.
Más allá de las cifras, Interstellar sigue siendo un viaje emocional y científico que nos recuerda lo relativo del tiempo… y lo absoluto de la memoria cinematográfica.
Por Chihuahua Es Cultura