By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Chihuahua ES!
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Reading: El productor No 1 de Chipotle en todo el mundo está en Chihuahua
Compartir
Chihuahua ES!Chihuahua ES!
Font ResizerAa
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Buscar
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Chihuahua ES! > Blog > Es Cultura > El productor No 1 de Chipotle en todo el mundo está en Chihuahua
Es Cultura

El productor No 1 de Chipotle en todo el mundo está en Chihuahua

Publicada el 02/02/2025
Compartir
Screenshot

Cada vez que te atreves a descubrir nuevos lugares es muy común que te interese saber cuáles son los principales atractivos turísticos. Pero, ¿alguna vez te has puesto a pensar a qué sabe o huele un lugar? Si nunca antes lo habías considerado, déjame explicártelo con Camargo, el principal productor de chile chipotle en México que forma parte de uno de los 67 municipios que integran el estado de Chihuahua. 

Contenido
‘La Perla del Conchos’ Principal productor de chile chipotle en México Cómo se produce el chile chipotle Qué ver en Camargo Dónde hospedarse en Camargo 

‘La Perla del Conchos’ 

El municipio de Santa Rosalía de Camargo se localiza a 15 kilómetros –30 minutos– del centro de Chihuahua, y es mejor conocida como ‘La Perla del Conchos’. Su nombre se debe a que se ubica sobre la ribera del río Conchos. Se asienta entre edificios históricos, bellas plazuelas, jardines y museos, y aunque también es el lugar que vio nacer a David Alfaro Siqueiros como destino ha puesto el nombre de México en alto gracias a su producción de chile chipotle. 

Principal productor de chile chipotle en México 

Chihuahua es el principal productor de chile chipotle a nivel nacional. Además, este es uno de los alimentos más consumidos en nuestro país gracias a su picor y sabor ahumado. Su nombre proviene del náhuatl ‘chili’, que significa fruto picante y ‘poctli’ que se refiere a loahumado. Y aunque su consumo se remonta a la época prehispánica, aún en nuestros días es uno de los favoritos. 

Cómo se produce el chile chipotle 

Pese a que Chihuahua y ciertas regiones como Camargo producen este chile en México a mayor toneladas, otros estados como Puebla, Veracruz y Yucatán también lo hacen. Pero, ¿sabes cómo se produce el chile chipotle? Pues bien, este alimento resulta de la maduración y secado un chile jalapeño para posteriormente ahumarlo. Y si te estás preguntando por qué es de color rojo, es simplemente el tono que toma naturalmente con el paso del tiempo. 

Qué ver en Camargo 

Camargo no es solo el sitio productor de chile chipotle en México, sino que además es un destino repleto de historia, cultura y tradición. Caminando por sus calles descubrirás la Plaza Juárez donde se localiza laParroquia de Santa Rosalía, un edificio de estilo barroco construido durante el siglo XIX. También está la Plaza Bicentenario y el Museo Casa Camargo, un recinto cultural que exhibe la historia del municipio. Sin embargo, también vale la pena conocer el Faro de las Estrellas y Los Filtros Chihuahua, un balneario localizado a 30 minutos de Camargo. 

Dónde hospedarse en Camargo 

Si deseas pasar un par de días descubriendo Santa Rosalía de Camargo pero aún no tienes alojamiento, el Hotel Santa Fe es una gran opción. Se trata de un hotel cuatro estrellas que ofrece 62 habitaciones, alberca, jardines y áreas para realizar eventos sociales y empresariales. Además es bonito, pintoresco y tiene una atmósfera muy relajada, ideal para descansar y disfrutar con toda la familia. 

Por Chihuahua Es Cultura

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo anterior EU lanza al espacio cápsula Mercury, con chimpancé Ham a bordo.
Artículo siguiente Campaña Hecho en México

Recientes

  • Cuál es el grado de estudios de Florinda Meza: la formación académica detrás de la viuda de Chespirito.
  • Instalan tótems informativos del programa “Rutas Turísticas Peatonales” en el Centro Histórico de Chihuahua
  • Obsesión extrema: mujer envía más de 159 mil mensajes a un hombre tras una sola cita
  • ¿Por qué se llama “Parque El Platanito”?
  • Circula divertido chiste que compara a Florinda Meza con Julio César Chávez

También te puede interesar

Es Cultura

¿Por qué se llama “Parque El Platanito”?

Para quienes no sabían el origen del nombre de…

15/07/2025
Es Cultura

La Araña Goliat: Comedora de pájaros, gigante de la selva

La araña Goliat come-pájaros (Theraphosa blondi) ostenta el título…

12/07/2025
Es Cultura

Las aves en Australia que son agresivas durante la primavera

Temporada de terror alada en Australia: Las urracas atacan…

11/07/2025
Es Cultura

De las deudas al éxito: Ernesto Coppel

De las deudas al éxito: Ernesto Coppel, el mexicano…

10/07/2025
Clima
31°C
Chihuahua
algo de nubes
31° _ 31°
21%
6 km/h
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?