“Durante más de 25 años, José Alberto Gutiérrez trabajó como conductor de camión de basura en la capital de Colombia. Durante las frías horas de la mañana, se las arregló para recoger miles de libros, transformando su casa en una biblioteca pública gratuita.
En 1997, el “ratón de biblioteca” de 35 años se dio cuenta de que la gente estaba tirando libros en grandes cantidades. Él dice, “me di cuenta de que la gente estaba descartando libros, así que empecé a coleccionarlos. “
Los primeros libros que encontró fueron del gran autor ruso Leo Tolstoy (1828-1910), que estaban guardados en un armario con docenas de libros más. Luego comenzó a coleccionar varios libros, incluyendo novelas, historias, poesía y libros de texto, almacenándolos en su casa en el distrito de Moya Gloria al sur de Bogotá.
Con el pasado de los años, su casa se llenó de libros, incluyendo “El Pequeño Principe”, “El Mundo del Hechicero”, y obras del fallecido Premio Nobel Gabriel García Márquez. Con el tiempo, los vecinos comenzaron a pedir libros prestados, ya que “los vecinos carecían de libros”.
En el año 2000, José, su esposa y tres hijos convirtieron el primer piso de su casa de 90 metros cuadrados en una biblioteca pública, llamándola “El poder de las palabras”. La iniciativa fue un gran éxito, atrayendo voluntarios, incluidos extranjeros.
José dice: “Tal vez esta sea la primera biblioteca del mundo que ofrece libros gratis a los visitantes. “La popularidad de la “Biblioteca del Poder de las Palabras” se ha extendido por todo el continente, con José recibiendo invitaciones para participar en grandes eventos como el Festival del Libro de Santiago en Chile o el Festival de Monterrey en México.
Debido al aumento de las donaciones, los libros ya no provienen únicamente de basura. José y su familia distribuyen libros a zonas desfavorecidas y remotas, respondiendo a peticiones de maestros de escuelas públicas, y han llegado a 235 lugares en toda Colombia.
Dice que su amor por los libros vino de su madre, que lee a sus hijos todas las noches: “Ella me dio luz. “El mensaje de hoy es amar a los libros, ya que siempre iluminan el camino”.