By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Chihuahua ES!
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Reading: La serie “Malcolm el de en medio” fue más exitosa en México que en EU
Compartir
Chihuahua ES!Chihuahua ES!
Font ResizerAa
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Buscar
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Chihuahua ES! > Blog > Es Cultura > La serie “Malcolm el de en medio” fue más exitosa en México que en EU
Es Cultura

La serie “Malcolm el de en medio” fue más exitosa en México que en EU

Publicada el 14/12/2024
Compartir
Screenshot

Para muchos, la serie “Malcolm el de en medio” fue más exitosa en México que en Estados Unidos y algunos de los factores principales podrían ser los siguientes:

-El doblaje al español en México fue crucial. Los actores de doblaje lograron capturar el humor y la esencia de los personajes de una manera que resonó profundamente con el público mexicano. La adaptación cultural, incluyendo frases y chistes que se alineaban con el humor local, hizo que la serie fuera más relatable y divertida para los espectadores mexicanos.

-En México, la serie fue transmitida repetidamente en canales de televisión abierta, como Canal 5 y más tarde en Azteca 7, lo que permitió que generaciones de televidentes la vieran durante años. Esto contrastaba con la disponibilidad en Estados Unidos, donde después de su emisión inicial, no tuvo la misma presencia constante en la programación televisiva.

-La dinámica familiar disfuncional y los problemas cotidianos retratados en la serie encontraron un eco en las familias mexicanas. El personaje de Lois, la madre autoritaria pero amorosa, recordaba a muchas mamás mexicanas, y el humor derivado de situaciones comunes de la vida familiar era fácilmente reconocible y apreciado.

-Con el auge de internet y las redes sociales, “Malcolm el de en medio” se convirtió en un fenómeno en México gracias a los memes y las citas repetidas de la serie. Este fenómeno cultural ayudó a mantener viva la serie en la memoria colectiva mucho después de su emisión original.

-La serie llegó a plataformas de streaming como Disney+, donde se convirtió en uno de los contenidos más vistos en México, lo que revitalizó su popularidad. En contraste, en Estados Unidos, aunque también estuvo en plataformas de streaming, no generó el mismo nivel de entusiasmo o conversación cultural.

-La nostalgia juega un papel importante. En México, la serie se ha retransmitido durante más de dos décadas, lo que ha creado una conexión emocional con varias generaciones, algo que no ocurrió de la misma manera en Estados Unidos.

Por Chihuahua Es Cultura

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo anterior Las 5 montañas más altas de México
Artículo siguiente ¿Qué significa soñar que tu pareja te es infiel?

Recientes

  • Hombre intercambia plantas por comida
  • Las aves en Australia que son agresivas durante la primavera
  • De las deudas al éxito: Ernesto Coppel
  • La mujer más celosa del mundo”: obligaba a su esposo a someterse al polígrafo
  • Nueva serie sobre Chespirito desata polémica

También te puede interesar

Es Cultura

Las aves en Australia que son agresivas durante la primavera

Temporada de terror alada en Australia: Las urracas atacan…

11/07/2025
Es Cultura

De las deudas al éxito: Ernesto Coppel

De las deudas al éxito: Ernesto Coppel, el mexicano…

10/07/2025
Es Cultura

Asombroso uso de las hormigas como suturas naturales

En algunas regiones de África y Sudamérica, las hormigas…

28/06/2025
Es Cultura

¡Podríamos haber visto por primera vez al misterioso noveno Planeta!

Un equipo de astrónomos podría haber dado con la…

28/06/2025
Clima
31°C
Chihuahua
algo de nubes
31° _ 31°
21%
6 km/h
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?