México es un país bendecido con una impresionante geografía, hogar de algunas de las montañas más altas y espectaculares de Norteamérica. De volcanes activos a cumbres nevadas, estas cimas majestuosas atraen a montañistas, excursionistas y amantes de la naturaleza de todo el mundo.
Aquí tienes a las cinco cimas más altas de México:
- Pico de Orizaba (#Citlaltépetl) – 5,636 m: El volcán más alto de México y el tercero más alto de América del Norte, con su cima cubierta de glaciares que representan un reto emocionante para los alpinistas.
- Popocatépetl – 5,426 m: Conocido como “El Popo”, este volcán activo entre los estados de Puebla, Morelos y el Estado de México es famoso por su constante actividad volcánica.
- Iztaccíhuatl – 5,230 m: La imponente “Mujer Dormida” ofrece rutas de senderismo con paisajes nevados que dejan sin aliento.
- Nevado de Toluca (#Xinantécatl) – 4,680 m: Este volcán extinto en el Estado de México alberga dos hermosas lagunas en su cráter, un lugar perfecto para explorar y disfrutar de la naturaleza.
- Sierra Negra (#Tliltépetl) – 4,580 m: Hermana del Pico de Orizaba, esta montaña en Puebla es el hogar del Gran Telescopio Milimétrico, el más grande de su tipo en el mundo.
Estas #cumbres majestuosas son un tesoro natural de México, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de desafiar sus límites, contemplar impresionantes paisajes y conectar con la belleza imponente de la naturaleza.
Por Chihuahua Es Cultura