By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Chihuahua ES!
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Reading: Tarugos, receta de los deliciosos dulces de tamarindo
Compartir
Chihuahua ES!Chihuahua ES!
Font ResizerAa
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Buscar
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Chihuahua ES! > Blog > Es Cultura > Tarugos, receta de los deliciosos dulces de tamarindo
Es Cultura

Tarugos, receta de los deliciosos dulces de tamarindo

Publicada el 14/02/2025
Compartir
Screenshot

Los tarugos son los ancestros de los dulces de tamarindo comerciales y siempre están en nuestro corazón. ¿Los prefieres dulces o con chile?

El tamarindo es una de las frutas invernales que no pueden faltar en los ponches mexicanos para darle un poco de acidez a ésta bebida. Sin embargo, su principal consumo en México está en los dulces, algunos de los cuales, pese a ser comerciales, se han convertido en clásicos. Casi todos los dulces de tamarindo tienen un ancestro en común: el clásico dulce de tamarindo conocido como tarugo.

El tarugo es uno de los dulces de tamarindo más deliciosos que se puedan encontrar. Existen varias versiones del mismo, pero podemos reducirla a la versión dulce y enchilada. Aunque se trata de un dulce muy mexicano, el origen de la fruta no está en nuestro país, pues el tamarindo proviene de Asia y llegó a México a través de las rutas comerciales de la colonia.

Debido a la anterior, los tarugos son comúnmente producidos en zonas costeñas de Oaxaca y Acapulco. Asimismo, han migrado a Veracruz, donde también son preparados y vendidos en locales a pie de carretera junto con cocadas, toritos y otras delicias.

Se trata de un dulce generado con el tamarindo hervido con un poco de agua y aplastado hasta generar una pasta. Una vez en el fuego se puede preparar según el gusto de cada personas, agregándole chile en polvo, azúcar, sal o al natural, para posteriormente colocarlo en popotes o hacer bolas de tamarindo. En ambos casos se trata de tarugo. Su preparación es muy sencilla y muchos productores artesanales suelen revestir el tarugo con azúcar o chile en polvo en el exterior.

A comer tarugos porque son nutritivos

El tamarindo tiene propiedades nutritivas únicas, gracias a su contenido de ácido tartárico y cítrico, gran cantidad de vitaminas y un altísimo contenido de fibra, casi tanto como el coco. Consumirlo es una manera natural de obtener los nutrientes que nuestro cuerpo necesita, por lo que se podría considerar como un excelente complemento alimenticio multivitamínico.

También es un valioso recurso para la industria textil (de él se extraen tintes de color negro), así como en la medicina tradicional, que a lo largo de los años de esta especie la ha utilizado para el tratamiento de múltiples enfermedades, con más o menos éxito. Lo anterior ha derivado en que hoy en día forme parte de la vasta herbolaria medicinal de nuestro país.

Así, dentro de la medicina tradicional y alternativa la pulpa se utiliza como laxante o purgante, en cocimiento contra las fiebres, y la corteza como astringente.

Pero no sólo eso, pues se asegura que es efectivo contra el dolor de cabeza, quemaduras de azotadores, resfriados, tos, vómito, ictericia, hemorroides, llagas, inflamación, hemorragias e hipertensión, además de sus cualidades como fungicida y antihelmíntico e, incluso, como un eficaz remedio contra la resaca.

En resumen, el tamarindo es una fruta con gran historia, de orígenes milenarios, viajes insospechados, culturas lejanas, usos variados y enormes cualidades nutritivas, medicinales y, además, un delicioso sabor en agua y en dulce con chile que, a pesar de tener un origen hindú, ha conquistado el paladar y el corazón de todos los mexicanos.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo anterior Menos de 1% de los mexicanos gana más de 38,000 pesos
Artículo siguiente ¿Sabías que Chihuahua es conocido por su riqueza cultural, histórica y natural?

Recientes

  • Rob Schneider cuenta cómo México y su esposa cambiaron su forma de ver la vida y la familia
  • El Vasa: El barco de guerra que se hundió en su viaje inaugural
  • Ávalos sobre ruedas: la modernización del transporte en Chihuahua, 1965
  • Denver, la “Mile High City” que combina modernidad y naturaleza
  • Giancarlo Esposito pensó en fingir su muerte antes de alcanzar la fama con Breaking Bad

También te puede interesar

Es Cultura

Rob Schneider cuenta cómo México y su esposa cambiaron su forma de ver la vida y la familia

El actor y comediante Rob Schneider compartió que casarse…

11/10/2025
Es Cultura

¿Quién fue Don Víctor Cruz Russek?

Víctor Cruz Russek fue una figura central en el…

07/10/2025
Es Cultura

Cada 30 años, Saturno inclina dramáticamente sus anillos hacia la Tierra

Al igual que nuestro planeta, Saturno también tiene estaciones.…

07/10/2025
Es Cultura

El arte oculto en un escarabajo: la sorprendente belleza del Calligrapha

A simple vista podría parecer una diminuta joya pintada…

06/10/2025
Clima
31°C
Chihuahua
algo de nubes
31° _ 31°
21%
6 km/h
Ad image
Ad image
- Advertisement -
Ad image
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?