By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Chihuahua ES!
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Reading: Las 7 cabecitas
Compartir
Chihuahua ES!Chihuahua ES!
Font ResizerAa
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Buscar
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Chihuahua ES! > Blog > Es Historia > Las 7 cabecitas
Es Historia

Las 7 cabecitas

Publicada el 03/09/2024
Compartir
Screenshot

En el kilómetro 21 de la carretera libre a Ciudad Juárez, Chihuahua, existe un monumento al lado del camino que llama la atención de quienes transitan por la zona conocida como “Las Curvas del Perico”.

El monumento, conocido como “Las Siete Cabecitas” fue erigido en honor a uno de los accidentes más tristes en la historia de las carreteras de Chihuahua, y el cual es recordado cada año. El 2 de agosto de 1939, un camión lleno de niños pertenecientes a la YMCA que volvían de una excursión; chocó con un camión de volteo en “La Curva del Muerto”.

Los veinticinco niños que viajaban en él quedaron desperdigados a lo largo del camino, la mayoría de ellos heridos. A raíz del accidente, se construyó el monumento de “Las Siete Cabecitas”, en honor a los siete pequeños que fallecieron en el siniestro.

Dicen que el propósito por el cual se tiene ahí los rostros de los niños es porque en el momento del choque los niños fueron decapitados por los mismos fierros del camión.

En el monumento, además de las siete cabecitas que le dan su nombre, se encuentran una cruz y una placa memorial con los nombres de los niños y una descripción de lo ocurrido en ese día fatídico.

Existe una leyenda derivada en torno al monumento y al accidente de los niños. Quienes habitan o venden cerca de las Siete Cabecitas cuentan historias sobre extraños sucesos.

Se dice que los espíritus de los niños aún vagan errantes en la zona, condenados a repetir el accidente una y otra vez.

Otros más refieren a que a altas horas de la noche pueden escucharse los sonidos del accidente: los camiones chocando, los gritos y los lamentos de dolor de los niños moribundos o heridos sobre el asfalto.

De manera más perturbadora, una versión reciente de la historia indica que al anochecer, cuando no hay tránsito en la zona, las pequeñas cabecitas del monumento cobran vida mueven los ojitos y mueven la boca, lloran por la pérdida de sus vidas.

Por Chihuahua Es Cultura

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo anterior Captan a Luis Miguel en restaurante de Juárez, Chihuahua
Artículo siguiente Pitorreal: Es un Pueblo que se encuentra entre Creel y San Rafael

Recientes

  • Toño Ramírez, orgullo Rarámuri, conquista el Trail de la Mixteca y clasifica a competencia mundial en Suiza
  • Definitivamente todo tiene un porque en esta vida
  • “Harta”: una película que expone la realidad emocional de la maternidad en solitario
  • Una despedida que nunca debió ser: tragedia aérea apaga el sueño de una familia
  • Florinda Meza critica la bioserie de Chespirito: “No estoy contenta”

También te puede interesar

Es Historia

Descubren Auténtica Piel Fosilizada de un Dinosaurio en Montana

Montana, EE.UU. — Un hallazgo extraordinario ha capturado la…

02/06/2025
Es Historia

La mujer que murió viendo TV y nadie notó su ausencia en 42 años

En el corazón de Zagreb, Croacia, una mujer desapareció…

31/05/2025
Es Historia

La Villa de San Felipe del Real

Pocos años después de su fundación, la villa de…

06/04/2025
Es Historia

En una ocasión, John D. Rockefeller, realizó un envío de cereales a través de Los Grandes Lagos

En una ocasión, el hombre más rico del mundo,…

21/03/2025
Clima
31°C
Chihuahua
algo de nubes
31° _ 31°
21%
6 km/h
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?