By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Chihuahua ES!
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Reading: Naica, la cueva con piedras de luna
Compartir
Chihuahua ES!Chihuahua ES!
Font ResizerAa
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Buscar
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Chihuahua ES! > Blog > ES Turismo > Naica, la cueva con piedras de luna
ES Turismo

Naica, la cueva con piedras de luna

Publicada el 25/02/2024
Compartir

Muy pocas personas en México y no se hable del resto del mundo, tienen conocimiento de este lugar único que parece sacado de una película de ciencia ficción, como si fuera una escena sacada del famoso cómic de Superman cuando vuelve a su nave intergaláctica que aterriza en una cueva hielo rodeada por cristales y formaciones espectaculares, en el estado de Chihuahua se encuentra esta maravillosa cueva dentro de una de las minas importantes de Chihuahua y que es hasta hoy única en su tipo en el mundo.

No solo es una fantasía hecha realidad. Este entorno proporciona a los científicos una especie de laboratorio natural donde poder estudiar cómo se ha formado este singular fenómeno de cristalización cercano al equilibrio (cuando la transferencia de materia entre la disolución y el cristal es tan pequeña que el crecimiento es muy lento). Sus resultados arrojan luz sobre los fundamentos del crecimiento de cristales, una formación molecular omnipresente en la naturaleza y con numerosas aplicaciones tecnológicas.

Si eres de Chihuahua y no sabías de las minas de naica ahora tienes una excelente opción para conocer un poco más sobre este maravilloso lugar.
La Mina de Naica es una mina en explotación localizada en la población de Naica, Chihuahua, México, conocida mundialmente por las extraordinarias formaciones de cristales localizadas en su interior. La mina produce plomo y plata y en sus galerías fueron descubiertos enormes cristales de selenita de hasta 15 metros (45 pies), de largo y 2 metros (6.5 pies), de espesor.
Este material cuenta con derechos de propiedad intelectual. De no existir previa autorización por escrito de MEXICO TRAVEL CLUB, representada por Diseño, Tecnología y Creatividad S.A. de C.V., queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos, recorridos virtuales y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor comuníquese a México Travel Club, al 01 800 890 8687 extensión 602. Y así conocerá nuestras tarifas de licencia de contenido, Muchas gracias.

Las cámaras que alojan estos cristales, incluida la Cueva de los Cristales, no están abiertas al público. No se puede acceder a las cámaras ya que su temperatura es sumamente elevada, misma razón por la que se ha hecho una investigación limitada.
Este bello lugar también es peligroso. Magma fundido muy por debajo de la cueva la mantiene a una temperatura constante de 50 °C. Esto, junto con una humedad relativa de entre 90 y 100 por ciento, es potencialmente letal. Para evitar un golpe de calor, los visitantes tienen que usar trajes empacados con cubos de hielo y máscaras faciales con flujo de aire enfriado. Sin embargo, este calor es clave para la formación de cristales. Durante milenios, la cámara estuvo inundada con agua rica en minerales, y las condiciones de calor estable eran ideales para que se formaran los cristales. Cuando se bombeó el agua de las minas, en 1985, cesó la formación de cristales. Ahora existe el peligro de que, expuestos al aire, los cristales colapsen poco a poco. Los mineros que descubrieron la cueva fueron los hermanos Eloy y Javier Delgado en abril del año 2000.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo anterior Ciudad Juárez, historia de un encanto de la frontera
Artículo siguiente Montados, Burritos y el Origen de la Comida Callejera en México

Recientes

  • Magnetares: las estrellas más magnéticas del universo
  • Un cometa interestelar viajó por la Nube de Oort mientras los humanos domesticaban plantas y animales
  • La Independencia de México
  • Dejó a sus hijos en un McDonald’s mientras iba a una entrevista de trabajo
  • Una civilización lejana podría estar observando a los dinosaurios en la Tierra

También te puede interesar

ES Turismo

Ciudad Deportiva de Chihuahua: un refugio verde en plena capital

La Ciudad Deportiva, situada en el corazón de Chihuahua…

11/09/2025
ES Turismo

El camino hacia Batopilas, entre las barrancas de la Sierra Tarahumara

Chihuahua.— Para llegar al Pueblo Mágico de Batopilas, ubicado…

10/09/2025
ES Turismo

Cañón de Santa Elena: Un tesoro natural en la frontera de Chihuahua

Ubicado en el noreste del estado de Chihuahua, el…

26/08/2025
ES Turismo

Parral, un destino lleno de historia y cultura por descubrir

Parral, un destino lleno de historia y cultura por…

21/08/2025
Clima
31°C
Chihuahua
algo de nubes
31° _ 31°
21%
6 km/h
Ad image
Ad image
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?