By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Chihuahua ES!
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Reading: “El Poder de la Esperanza: La Historia de las Ratas que se Negaron a Rendir”
Compartir
Chihuahua ES!Chihuahua ES!
Font ResizerAa
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Buscar
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Chihuahua ES! > Blog > Es Cultura > “El Poder de la Esperanza: La Historia de las Ratas que se Negaron a Rendir”
Es Cultura

“El Poder de la Esperanza: La Historia de las Ratas que se Negaron a Rendir”

Publicada el 18/04/2025
Compartir
Screenshot

En 1950, Curt Richter, un profesor universitario, condujo un experimento espeluznante con unas ratas para estudiar cuanto tiempo podían sobrevivir antes de ahogarse en un tarro de agua.

Primero tomó una docena de ratas, las puso en unos tarros de cristal, los llenó con agua y observó como se ahogaban. Las jarras eran muy grandes, así que las no podían agarrarse a los lados, o saltar fuera.

De media, dejaban de resistirse tras unos 15 minutos.

Pero entonces, Richter le dio un giro a su experimento.

Justo antes de que murieran de cansancio, los investigadores sacaban a las ratas de los frascos, las secaban y las dejaban descansar unos minutos para volver de nuevo a ponerlas dentro para una segunda vuelta.

¿Cuánto tiempo crees que duraron las ratas? ¿Otros 15 minutos? ¿10 minutos? ¿5? No, 60 horas.

No es un error, las ratas nadaron durante 60 horas.

Los resultados demostraron que tras “salvar” a las ratas justo antes de que se ahogaran hizo que éstas nadaran aproximadamente 240 veces más cuando se las volvía a poner dentro del frasco.

Hubo una rata que nadó durante 81 horas.

La conclusión es que las ratas creyeron que iban a ser rescatadas, y por eso continuaron nadando a un nivel que previamente se pensó que era imposible.

Esta historia se suele explicar en psicología positiva como ejemplo de la gran importancia de la “esperanza y el optimismo”.

Es obvio que la mayoría de gente puede hacer más cuando reciben ánimos o estímulos, y paran o abandonan cuando no tienen esperanza o suficiente apreciación.

TAGGED:esperanzapoderpoder de las ratasratasratas experimento
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo anterior Mariel salazar gana oro en estados unidos y hace sonar el himno nacional mexicano
Artículo siguiente Olvídate de las albercas: el increíble lugar con la tirolesa más larga de México, teleférico y más

Recientes

  • Hombre intercambia plantas por comida
  • Las aves en Australia que son agresivas durante la primavera
  • De las deudas al éxito: Ernesto Coppel
  • La mujer más celosa del mundo”: obligaba a su esposo a someterse al polígrafo
  • Nueva serie sobre Chespirito desata polémica

También te puede interesar

Es Cultura

Las aves en Australia que son agresivas durante la primavera

Temporada de terror alada en Australia: Las urracas atacan…

11/07/2025
Es Cultura

De las deudas al éxito: Ernesto Coppel

De las deudas al éxito: Ernesto Coppel, el mexicano…

10/07/2025
Es Cultura

Asombroso uso de las hormigas como suturas naturales

En algunas regiones de África y Sudamérica, las hormigas…

28/06/2025
Es Cultura

¡Podríamos haber visto por primera vez al misterioso noveno Planeta!

Un equipo de astrónomos podría haber dado con la…

28/06/2025
Clima
31°C
Chihuahua
algo de nubes
31° _ 31°
21%
6 km/h
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?