By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Chihuahua ES!
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Reading: El origen del Dia de San Valentin
Compartir
Chihuahua ES!Chihuahua ES!
Font ResizerAa
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Buscar
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Chihuahua ES! > Blog > Uncategorized > El origen del Dia de San Valentin
Uncategorized

El origen del Dia de San Valentin

Publicada el 15/02/2025
Compartir
Screenshot

El Día de San Valentín tiene sus orígenes en la antigua Roma y en la tradición cristiana. Su historia se remonta a varias leyendas y eventos históricos:

1. Fiesta de Lupercalia: En la antigua Roma, del 13 al 15 de febrero se celebraba la Lupercalia, un festival pagano dedicado a la fertilidad y la purificación. Durante esta festividad, los jóvenes participaban en rituales en honor a Luperco, dios de la fertilidad.

2. San Valentín, el mártir: La historia más popular asocia la celebración con San Valentín, un sacerdote cristiano del siglo III en Roma. Según la leyenda, el emperador Claudio II prohibió el matrimonio entre los jóvenes soldados, creyendo que los solteros eran mejores guerreros. Valentín desafió esta orden y casaba a parejas en secreto. Fue descubierto y ejecutado el 14 de febrero del año 269 d.C.

3. Otra leyenda sobre San Valentín: Otra versión dice que San Valentín ayudaba a los cristianos perseguidos y que, antes de su ejecución, envió una carta de despedida a la hija de su carcelero, firmándola como “Tu Valentín”, lo que pudo haber inspirado la tradición de las cartas de amor.

4. Cristianización de la Lupercalia: En el siglo V, el Papa Gelasio I prohibió la Lupercalia y estableció el 14 de febrero como el Día de San Valentín, en honor al mártir cristiano. Con el tiempo, la festividad se asoció más con el amor y el romance.

5. Popularización en la Edad Media: En la Europa medieval, especialmente en Inglaterra y Francia, se creía que el 14 de febrero era el día en que las aves comenzaban su apareamiento. Poetas como Geoffrey Chaucer ayudaron a reforzar la conexión entre esta fecha y el amor romántico.

A lo largo de los siglos, la festividad evolucionó hasta convertirse en la celebración comercial que conocemos hoy, con intercambio de cartas, flores y regalos entre enamorados.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo anterior Sabias que Jarritos es un símbolo de sabor y orgullo mexicano
Artículo siguiente “Nos ofrecieron Sabritas y no la compramos. Desgraciadamente”

Recientes

  • Hombre intercambia plantas por comida
  • Las aves en Australia que son agresivas durante la primavera
  • De las deudas al éxito: Ernesto Coppel
  • La mujer más celosa del mundo”: obligaba a su esposo a someterse al polígrafo
  • Nueva serie sobre Chespirito desata polémica

También te puede interesar

Uncategorized

Los cuervos no olvidan: aves inteligentes que pueden guardar rencor por años

Estudios científicos demuestran que los cuervos son capaces de…

30/06/2025
Uncategorized

“Hasta en los túneles hay niveles”: Rivalidad entre Chihuahua y Juárez

Chihuahua, Chih. – En el norte del país, la…

30/06/2025
Uncategorized

Lucero ‘La Loba’ Acosta: Orgullo Tijuanense que Brilla en las MMA Internacionales

Tijuana, Baja California – Con una mirada feroz y…

28/06/2025
Uncategorized

Jóvenes de Chihuahua representarán a México en Mundial de Artes Marciales Mixtas en Abu Dhabi

Wendy Rebeca Lara, Íker Armendáriz y Samantha Martínez destacan…

28/06/2025
Clima
31°C
Chihuahua
algo de nubes
31° _ 31°
21%
6 km/h
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?