By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Chihuahua ES!
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Reading: Los higos no son frutas. ¿Lo sabías?
Compartir
Chihuahua ES!Chihuahua ES!
Font ResizerAa
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Buscar
  • ES Politica
  • ES Noticia
  • ES Turismo
  • Es Historia
  • Es Cultura
  • ES Economia
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Chihuahua ES! > Blog > Es Cultura > Los higos no son frutas. ¿Lo sabías?
Es Cultura

Los higos no son frutas. ¿Lo sabías?

Publicada el 01/06/2024
Compartir

HIGOS, NO SON FRUTAS,

Un higo no es una fruta cualquiera, de hecho, ni siquiera es una fruta.

Estrictamente hablando, los higos son flores invertidas. Las higueras no florecen de la misma manera que otros árboles frutales como los almendros o los cerezos.

Los higos tienen una historia muy curiosa.
En primer lugar, técnicamente no son una fruta, sino una infrutescencia (un conjunto de frutas).
Y en segundo lugar, necesitan una avispa sacrificada para reproducirse, un insecto que muere dentro del higo.

En pocas palabras, los higos son una especie de flores invertidas que florecen dentro de este gran capullo oscuro con tonos rojizos que conocemos como higos.
Cada flor produce una sola nuez y una sola semilla llamada “aquenio”.
El higo está formado por varios aquenios, que le dan esa característica textura crujiente.

Por lo tanto, cuando comemos un higo, estamos comiendo cientos de frutas.
Pero lo más increíble, es el proceso especial de polinización que necesitan las flores de higuera para reproducirse.

No pueden depender de si, el viento o las abejas traen polen como otras frutas, por lo que necesitan una especie conocida como avispas del higo. Estos insectos transportan su material genético y le permiten reproducirse.

Por su parte, las avispas no podrían vivir sin higos, ya que depositan sus larvas dentro del fruto. Esta relación se conoce como simbiosis o mutualismo.

Actualmente, la gran mayoría de productores de esta fruta ya no necesitan el trabajo de las avispas. La mayoría de las variedades de higos para consumo humano son parte no genéticas.
Esto significa que siempre dan fruto en ausencia de un polinizador.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo anterior Le regaló 100 mil pesos y se los gastó en un día
Artículo siguiente Cuando mamá ya no está

Recientes

  • Hombre intercambia plantas por comida
  • Las aves en Australia que son agresivas durante la primavera
  • De las deudas al éxito: Ernesto Coppel
  • La mujer más celosa del mundo”: obligaba a su esposo a someterse al polígrafo
  • Nueva serie sobre Chespirito desata polémica

También te puede interesar

Es Cultura

Las aves en Australia que son agresivas durante la primavera

Temporada de terror alada en Australia: Las urracas atacan…

11/07/2025
Es Cultura

De las deudas al éxito: Ernesto Coppel

De las deudas al éxito: Ernesto Coppel, el mexicano…

10/07/2025
Es Cultura

Asombroso uso de las hormigas como suturas naturales

En algunas regiones de África y Sudamérica, las hormigas…

28/06/2025
Es Cultura

¡Podríamos haber visto por primera vez al misterioso noveno Planeta!

Un equipo de astrónomos podría haber dado con la…

28/06/2025
Clima
31°C
Chihuahua
algo de nubes
31° _ 31°
21%
6 km/h
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?