Ciudad de México — Bajo el título Straw (traducida como Harta en México), esta película se ha convertido en una de las recomendaciones más conmovedoras de Netflix. Su poderosa narrativa ha tocado fibras sensibles, especialmente entre quienes han vivido la maternidad o paternidad sin el acompañamiento del otro progenitor.
Más que una historia, Harta se presenta como un espejo de una realidad que muchas madres —y también padres— enfrentan diariamente: la crianza en solitario. La cinta retrata el desgaste emocional, físico y financiero que implica sacar adelante a un hijo sin apoyo, así como el silencio y la lucha interna de quienes sienten que cargan con el mundo entero sobre sus hombros.
El mensaje es claro: no se trata solo de pensión económica. Se trata de presencia, responsabilidad y compromiso. La película pone sobre la mesa el impacto de la ausencia parental y cómo, cuando uno de los padres se desvincula, el otro queda sosteniendo la estructura emocional de un hogar fracturado.
Con una narrativa cruda y profundamente emotiva, Harta ha despertado la empatía del público y ha sido calificada como una obra necesaria, especialmente para quienes han elegido alejarse de la responsabilidad de criar.
Más allá del cine, esta producción abre una conversación urgente sobre la corresponsabilidad parental y el peso silencioso que muchos cargan en solitario.
La película está disponible en Netflix y, según quienes ya la vieron, “vale cada minuto”.
Por Chihuahua Es Noticia